jueves, 7 de enero de 2010

Aprendiendo a usar una calculadora TI-84 plus; primera parte.

Esta es, en negro, es mi calculadora.

*Click para agrandar

Lo básico para poder usarla y que la batería no se agote:

Encender: ON
Apagar: 2ND + ON

El segundo paso es configurarla, para que, por ejemplo, operaciones cómo:

'56 - 59 * 59 - 45'

no resulten:

-3.47 E3

Para ello, sólo hay que presionar el botón "MODE" que nos traslada a una pantalla que pone:

NORMAL SCI ENG
FLOAT 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
RADIAN DEGREE
FUNC PAR POL SEQ
CONNECTED DOT
SEQUENTIAL SIMUL
REAL a+bi re^0i
FULL HORIZ G-T
SET CLOCK 02/01/01 09:59

Configuración: MODE
Seleccionar: las teclas para moverse de arriba, abajo, izquierda y derecha
Aceptar selección: ENTER
Salir del modo configuración (en realidad cualquier clase de pantalla): 2ND + MODE

Lo subrayado es la configuración implícita (la hora variará según el tiempo de uso de la calculadora). En "NORMAL" las operaciones resultan:

56 - 59 * 59 - 45 = -3470

La diferencia entre "SCI" y "ENG" sin embargo, las desconozco por el momento. Pero ambas trabajan con el número E.

El siguiente punto determina el número de decimales indefectiblemente mostrados. "FLOAT" muestra decimales sólo en aquellas operaciones requeridas y hasta un límite de 9. La raíz de 2 aún tratándose de un número irracional, por ejemplo, bajo este modo es:

1.4114213562

Como se deduce, pues, los números a la derecha de "FLOAT" indican siempre un número de decimales inherente aún cuando se trate de un número entero exacto.

"RADIAN" o "DEGREE" respecto a cálculos con ángulos (radianes o grados).

Del resto de las opciones aún no tengo ni idea, seguramente tendrán que ver con realizar ángulos y demás. Pero primero, lo básico.

La fecha es fácil de configurar. Sólo mencionar que el año, los meses y demás se cambian añadiendo un número, no moviendo "las flechas de selección".

Para operaciones normales:

Borrar algo concreto: seleccionar (sobre el dato mantener la selección) + DEL
Borrar pantalla: CLEAR
Calcular ángulos a través del seno, coseno o tangente: 2ND + SEN, COS o TAN
Escribir incógnitas (letras, el número e o pi): ALPHA + tecla que contenga la letra deseada
Hacer una raíz cuadrada: 2ND + X-1

Y hasta aquí mis descubrimientos.

4 comentarios:

  1. que manual el que le has hecho a la calculadora !!!

    ResponderEliminar
  2. wo se peuden dibujar traingulso de verdad? XD

    ResponderEliminar
  3. y para que necesita fecha? xD

    ResponderEliminar
  4. jaajaj a falta de instrucciones, las creo yo misma.

    y si, triangulos! la fecha ni idea, pero usa XD incluso tiene un puerto usb para conectarse al ordenador

    ResponderEliminar